Icono del sitio 🔎 Ayuda con trámites …

Protege tu información: Los peligros ocultos de conectar con desconocidos en LinkedIn

LinkedIn: Alerta ante el aumento de estafas y perfiles falsos

 

Debido al crecimiento de la plataforma y al aumento de perfiles falsos, es cada vez más habitual recibir invitaciones a conectar de desconocidos en LinkedIn, lo que requiere una evaluación cuidadosa antes de aceptar cualquier solicitud.

 

LinkedIn, como cualquier plataforma en línea, presenta ciertos riesgos que los usuarios deben tener en cuenta para proteger su seguridad y privacidad. Aquí te presento algunos de los riesgos más significativos:

 

  1. Suplantación de identidad y perfiles falsos:

 

  1. Phishing e ingeniería social:

 

  1. Robo de información personal:

 

  1. Riesgos laborales:

 

  1. Malware y ataques cibernéticos:

 

  1. Daño a la reputación:

 

  1. Exposición de conexiones:

 

  1. Ofertas de empleo falsas y estafas:

 

Recomendaciones para protegerte en Redes Sociales:

 

 

 

 

 

 

 

Al tomar estas precauciones, puedes minimizar los riesgos y utilizar LinkedIn de forma segura.

 

LinkedIn ha implementado un sistema de verificación con insignias para ayudar a combatir los perfiles falsos y aumentar la confianza en la plataforma. Aquí te explico cómo funciona y qué tipos de verificación ofrece:

 

Tipos de verificación en LinkedIn:

 

 

 

 

¿Cómo ayuda la insignia de verificación?

 

 

Como vemos, la verificación con insignias es una herramienta importante que LinkedIn ha implementado para mejorar la seguridad y la confianza en su plataforma.

 

 

 

Salir de la versión móvil