Icono del sitio 🔎 Ayuda con trámites …

Autónomo colaborador ventajas y requisitos

Autónomo colaborador

Alta autónomos familiares

¿Qué es un autónomo colaborador familiar?

 

Hola! Si eres autónomo/a en España, la figura del autónomo colaborador puede ser una opción interesante para ti si tienes familiares que te ayudan en tu negocio. Te explico en qué consiste:

 

Un autónomo puede contratar a familiares de hasta segundo grado para que le ayuden en sus labores a través de la figura del autónomo colaborador familiar.

 

De manera análoga a los trabajadores asalariados, el autónomo empleador abonará las cotizaciones a la seguridad social y las retribuciones.

 

Esta figura resulta más sencilla de dar de alta e interesante fiscalmente, debido a que no está obligado a presentar declaraciones trimestrales.

 

Además tiene derecho a una serie de bonificaciones en las cuotas de autónomos, y habilita la regulación de familiares directos a los que no está permitido su contratación por el régimen general.

 

¿Qué es un autónomo colaborador?

Es un familiar directo tuyo (hasta segundo grado de consanguinidad, afinidad o adopción) que colabora de forma habitual y personal en tu actividad como autónomo. Es decir, te ayuda en tu negocio de forma regular.

 

¿Quién puede ser autónomo colaborador?

 

Además, debe cumplir estos requisitos:

 

¿Cómo funciona?

El autónomo colaborador se da de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), pero con una peculiaridad:

 

Ventajas para ti como autónomo:

 

Ventajas para el autónomo colaborador:

 

Importante! Es fundamental que la relación laboral con el autónomo colaborador sea real y esté justificada. La Seguridad Social puede realizar inspecciones para comprobarlo.

 

¿Cómo se tramita?

El autónomo colaborador debe darse de alta en el RETA presentando el modelo TA0521/2 en la Seguridad Social. Además, tú como autónomo titular debes comunicar esta situación a Hacienda.

 

Solo hay que presentar en la seguridad social el modelo TA.0521/2

 

 

 

Un autónomo colaborador tiene bonificaciones en las cuotas pero para ello debe ser trabajador habitual y no debe sido autónomo en los últimos 5 años.

 

Normativa relacionada: autónomo colaborador

 

 

 

 

 

 

 

Espero que esta explicación te haya sido útil. Si tienes alguna duda, no dudes en consultar a tu asesor …

 

Salir de la versión móvil